- ¿Por qué deberías tener tu marca?
¿Por qué deberías tener tu marca? Porque los clientes necesitan productos, pero adquieren marcas. Esta es una de las preguntas más frecuentes que me hacen los emprendedores ¿Por qué deberían tener su marca? Y, mi respuesta es muy simple: Porque los clientes necesitan productos, pero al momento de comprarlos eligen marcas. La marca cubre una necesidad emotiva del cliente, que lo identifica con un grupo con necesidades emotivas similares y lo diferencia del resto. En […]
- ¿Por qué deberías tener tu marca?
¿Por qué deberías tener tu marca? Porque los clientes necesitan productos, pero adquieren marcas. Esta es una de las preguntas más […]
- ¿Cómo crear tu Brand purpose o propósito de marca?
¿Cómo crear tu Brand purpose o propósito de marca? Antes de invertir asegúrate que tu Brand purpose está bien hecho Las […]
- ¿Qué es Brand Purpose y por qué es importante para tu marca?
¿Qué es Brand Purpose y por qué es importante para tu marca? Las marcas con un claro Brand purpose crecen más […]
- ¡Branding…más allá de la elección del nombre!
Muchos empresarios confunden “Branding” con “Brand nameming”, el branding va mucho más allá de la elección del nombre, que es solo […]
- Posicionamiento en la era de la Extensión de Marca
El posicionamiento es una de las estrategias clave en el éxito de una marca, siendo su principal virtud comunicarle al cliente […]
- ¿Qué podemos aprender de los servicios de streaming?
Blockbuster era el rey de los videos, pero se durmió en sus laureles y pago el precio, salió del mercado. Netflix […]
- Consume lo que tu país produce… ¿En Serio?
Hace poco tiempo vi con sorpresa que un marketer posteaba una nota en LinkedIn celebrando una campaña cuyo mensaje de fondo […]
- ¿Cómo Detectar y Crear Nuevos Mercados?
Cuando un mercado es nuevo siempre es bienvenida la competencia, ya que a mayor intensidad competitiva mayor será su crecimiento. Esto, […]
- ¿Dónde Competir? … O No…Difícil Decisión
Parece fácil, pero la decisión de ¿Dónde competir? es una de las decisiones más difíciles que tienen que tomar los empresarios […]
- COMO SACARLE LA VUELTA A LA ESTRATEGIA DE CICLO DE VIDA DEL PRODUCTO
Esta es la pregunta más frecuente que nos hacen los emprendedores ¿Debes resignarte a que tus productos cumplan con su ciclo […]
- POR QUE SE LES HACE DIFICIL A LOS EMPRENDEDORES PLANEAR LA OBSOLESCENCIA DE SUS PRODUCTO
Una de las preguntas más frecuentes que ustedes, los emprendedores, nos hacen es ¿debería estar planeando la obsolescencia de mis productos? […]
- EL RETO DE CONSTRUIR REPUTACION DE MARCA
Este es el momento que estabas esperando. Llegó la hora de cosechar. Aunque en madurez se desacelera el crecimiento es cuando […]
- Los peligros de la estrategia de “me too products” …
Tener éxito como “First Mover” es el escenario ideal para los innovadores, pero no siempre se obtienen esos resultados. El escenario […]
- ¿Por qué la entrada tardía de Coca Cola en bebidas energéticas podría funcionar?
Ingresar tan tarde a una categoría podría ser una de las razones para explicar su fracaso, peor aún si no eres […]
- ¿Hay un Mejor Momento para Lanzar una Marca y/o Producto? … ¡YEP!
La respuesta más común es ¡Sí, cuando el producto esté listo, ni antes ni después! Pero es la respuesta equivocada. Primero, […]
- Para penetrar mercados externos focaliza en las ciudades, no en los países.
La mejor recomendación para penetrar mercados externos es empezar por ciudades, no países. Según McKinsey Global Institute, en Latinoamérica, las 10 […]
- De “Niche Brand” a “Global Brand” en dos años
Muchos emprendedores consideran que sus posibilidades de éxito se incrementarán si logran salir con un producto o marca de un alcance […]
- 10 requisitos para Construir una Marca Global
Lo más rápido para incrementar el valor de una marca es la conquista de nuevos mercados. El crecimiento de una marca […]
- ¡La pandemia acelera el ingreso de las Dark Stores!
En la medida que muchos comercios han estado cerrando sus tiendas o limitando el número de personas que pueden estar dentro […]
- Marcas que están cambiando las reglas de juego en retail
La industria del retail se viene reinventando a pasos agigantados. Las marcas más exitosas están cambiando las reglas de juego en […]
- ¿Qué hacen las Marcas de Retail más exitosas? … ¡Entérate antes que tu competencia!
¿Recuerdas cuando tener una buena cobertura horizontal era uno de los factores clave para el éxito? Había una fijación por la […]
- Si tu marca es premium merece un precio premium
A pocas cuadras de mi casa, hay un barrio muy exclusivo, se llama Bal Harbour. Cualquier apartamentito te puede llegar a […]
- Mala Estrategia de Precios te Pone Peligro
Mala Estrategia de Precios te Pone Peligro ¿Cómo mejorar tu estrategia de precios para evitar peligro? ¿Es buena la estrategia de […]
- HEY! ¡Sólo los tontos compiten en precio!
¡HEY! ¡Sólo los tontos compiten en precio! Evitar ser como sólo los tontos que compiten en precios. Como dicen los gringos, […]
- La gente primero escanea, después lee, si les interesa
La gente primero escanea, después lee, si les interesa Crea tu contenido pensando que primero te van a escanear Al momento […]
- La mayoría piensa que el keyword es una sola palabra.
La mayoría piensa que el keyword es una sola palabra. Pero los keywowds de frase dan mejores resultados Cuando empecé con […]
- Tu página de “about us” es sobre ellos, no de nosotros.
Tu página de “about us” El más común de los errores en los websites. Tu página de “about us” Antes de […]
- Los posts más leídos en Differex en Branding
Los posts más leídos en Differex en Branding Para cerrar el año hemos hecho una selección de los posts más leídos […]
- ¿Qué es más importante dónde o con quién aprender?
He quedado sorprendido al buscar blogs de marketing o branding en US y no encontrar blogs de profesores y/o universidades en […]
- ¡Cerremos el área de marketing…no es necesario!
Si, yo tampoco lo podía creer, parece mentira que a estas alturas todavía te encuentres con empresarios que no creen en […]